Dexeus teléfono
El Dr. Rosell es el Jefe de Servicio del Instituto de Oncología Dr. Rosell del Hospital Universitario Dexeus – Grupo Quirónsalud. El Dr. Rosell se ha ganado un alto prestigio profesional dentro de la comunidad científica, centrándose en la oncología traslacional del cáncer de pulmón no microcítico. También es autor de más de 500 artículos científicos en revistas médicas de renombre como el New England Journal of Medicine
El Dr. Carlos Vergés desarrolla su actividad profesional como jefe de servicio de oftalmología del Hospital Universitari Dexeus junto con todo su equipo médico del Área Oftalmológica Avanzada donde cuenta con un equipo tecnológico, médico y quirúrgico de alta complejidad en todo lo relacionado con el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares
Es consultor en cirugía cardiovascular pediátrica. Su centro cuenta con profesionales internacionales que tratan todo tipo de cardiopatías congénitas; con más de 25 años de experiencia y más de 3000 operaciones de corazón, incluyendo los procedimientos más complicados, el centro tiene una tasa de supervivencia postoperatoria del 98,2%.
Dexeus mujer barcelona
Esta mañana, Women’secret y Dexeus Mujer han dado a conocer las novedades de su línea de lencería y baño Post-Surgery Bras (PSB) bajo el lema «COSAS QUE SÍ IMPORTAN», dirigido a las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.
La rueda de prensa contó con la presencia de la Directora General de Women’secret, Eva Romeo y el Dr. Pedro N. Barri, presidente de Dexeus Mujer, y el Dr. Rafael Fábregas, consultor de Ginecología Oncológica y Mastología de Dexeus Mujer. También participó Belén Canalejo, influencer de moda y estilo de vida que quiso apoyar este proyecto.
Madrid, 4 de octubre.- Esta mañana, Women’secret y Dexeus Mujer han dado a conocer las novedades de su línea de lencería y baño Post-Surgery Bras (PSB) bajo el lema «COSAS QUE SÍ IMPORTAN», dirigido a las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.
La rueda de prensa contó con la presencia de la Directora General de Women’secret, Eva Romeo y el Dr. Pedro N. Barri, presidente de Dexeus Mujer, y el Dr. Rafael Fábregas, consultor de Ginecología Oncológica y Mastología de Dexeus Mujer. También participó Belén Canalejo, influencer de moda y estilo de vida que quiso apoyar este proyecto.
Dexeus mujer teléfono
Las mujeres en edad materna avanzada (AMA) son una población creciente, con mayores riesgos obstétricos. La población mediterránea tiene unas características específicas diferentes a las de otras zonas. Por ello, el objetivo de este estudio fue establecer un punto de corte para definir la AMA en una población mediterránea seleccionada procedente de un hospital privado/mutual de referencia en Barcelona.
Cohorte retrospectiva de embarazos unitarios euploides nacidos entre enero de 2007 y junio de 2017. Los principales resultados maternos fueron: diabetes gestacional, preeclampsia, placenta previa, cesárea y hospitalización prolongada (≥ 7 días). Los principales resultados perinatales adversos fueron: mortinato, prematuridad, rotura prematura de membranas, bajo peso al nacer, necesidad de ingreso en una unidad de cuidados intensivos neonatales y mortalidad perinatal. Se realizó un ajuste por factores de confusión (tabaquismo, comorbilidades previas, paridad, técnicas de reproducción asistida (TRA) y obesidad).
Se incluyeron un total de 25054 embarazos. La edad materna media fue de 34,7 ± 4,2 años, con 2807 pacientes en el grupo de edad entre 40 y 44 años (11,2%) y 280 pacientes ≥45 años (1,1%). Las mujeres en AMA tenían mayor incidencia de comorbilidades previas (en comparación con el grupo de referencia de mujeres < 30 años): cesárea previa, hipertensión crónica y obesidad. Además, eran más propensas a utilizar la terapia antirretroviral. Tras ajustar por factores de confusión, la edad materna fue un factor de riesgo independiente y estadísticamente significativo para la diabetes gestacional (OR 1,66/2,80/3,14) para las edades de 30-39, 40-44 y ≥ 45 años respectivamente, la cesárea (OR 1,28/2,41/7,27) y la placenta previa (OR 2,56/4,83) para las edades de 40-44 y ≥ 45 años respectivamente, pero no para la preeclampsia (ni de inicio temprano ni de inicio tardío). El riesgo de cesárea de urgencia sólo aumentó en las mujeres ≥45 años (OR, 2,03 (IC 95%, 1,50-2,74). En los demás grupos de edad, el aumento de la tasa de cesárea se debió a las indicaciones electivas. La edad ≥ 45 años se asoció con la prematuridad iatrogénica < 37 semanas (OR 2,62; IC 95%, 1,30-5,27). No se encontraron otras asociaciones relevantes entre la AMA y los resultados maternos o neonatales.
Hospital dexeus
El Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción de Dexeus Mujer constituye una Unidad Docente del Hospital Universitari Dexeus reconocida en 1976 por el Programa Nacional de Médicos Internos Residentes (MIR) y actualmente regulada por el Real Decreto 127/1984, de 11 de enero, por el que se regula la formación médica especializada y la obtención del título de Médico Especialista. Desde entonces, en nuestro centro formamos a los futuros especialistas en obstetricia y ginecología según el programa oficial de la especialidad (Orden SAS / 1350/2009), en régimen de residencia y con una duración de cuatro años. Cada año se incorporan tres nuevos residentes MIR, por lo que permanentemente contamos con un total de 12 médicos residentes que participan y aprenden de la actividad asistencial del Departamento.
El programa de formación de los residentes MIR del departamento es muy completo e incluye rotaciones por los servicios de Obstetricia, Ginecología, Diagnóstico por Imagen y Reproducción. Los residentes realizan sus rotaciones tanto en el área de consultas como en quirófanos y paritorios.TOUR Virtual de ObstetriciaTOURS Virtual de ReproducciónVer Guía Docente / Itinerario FormativoVer Cronograma de RotacionesLa programación de actividades y rotaciones a realizar por los residentes de Obstetricia y Ginecología incluye no sólo los aspectos teórico-prácticos habituales de la especialidad, sino también una exhaustiva preparación para la realización de tareas de investigación médico-biológica, bioestadística médica, etc. Para ello, los residentes asisten a cursos de formación continuada, colaboran en las líneas de investigación del Departamento y participan en la publicación de artículos científicos sobre los estudios realizados durante su residencia.La totalidad de la actividad asistencial, formativa y científica desarrollada en cada curso se recoge puntualmente en el «Libro Curricular «Los residentes tienen a su disposición en el «Aula Virtual» todo el material formativo correspondiente a las clases, sesiones clínicas y cursos realizados durante sus años de residencia.aula.campusdexeus.com