Preguntas de la entrevista universitaria
Después de pasar casi dos horas intentando comprar por internet, porque la verdad es que no es fácil y habiendo conseguido llegar al momento del pago, me dicen que no entregan en mi domicilio, es muy frustrante.
La app en general es buena, pero sería mejor si tuviera la opción de crear listas para ir a la tienda, independientemente de que puedas hacer el transporte a casa o no. También estaría bien poder hacer la lista de la compra, para marcar un total de gastos.
En esta fase de la investigación es donde empatizo con el usuario y empiezo a entender sus necesidades. En este estudio de campo utilizo una muestra de 18 usuarios y uso dos métodos para recoger la información: la observación directa y las entrevistas cualitativas.
La observación directa la hago en su entorno natural (comprando físicamente en el supermercado y online con alguna de las plataformas disponibles) para entender cómo es el proceso real del usuario durante sus tareas.
Se genera mucha fricción cognitiva en la microtarea de encontrar la categoría que se desea, ya que además de haber demasiadas opciones, hay un scroll que complica la búsqueda teniendo en cuenta cómo nuestro
La entrevista
Javier Blasco, Coordinador de Compras de Almacén de Mercadona, afirma: «Nuestro objetivo es servir los pedidos de nuestras tiendas con la mayor calidad posible, y debemos saber hacerlo por nosotros mismos. Tuvimos la confianza de hacerlo así, porque la robustez y fiabilidad de esta solución se había verificado durante el montaje y la puesta en marcha, y nuestro personal está formado para utilizarla.» La sencillez de la automatización facilita su uso y no es necesario un gran equipo.
Mercadona ha encargado la misma automatización para cuatro de sus centros de distribución. Las cuatro nuevas instalaciones logísticas tendrán zonas climáticas diferentes para los productos cárnicos envasados y para las frutas y verduras.
Utilizando los mismos módulos de automatización independientes y escalando la cantidad de módulos para satisfacer las necesidades de capacidad de cada centro logístico, Mercadona obtiene muchas ventajas. «Disponer de soluciones modulares tiene ventajas, como que todo el personal conoce la instalación independientemente de la ciudad en la que se encuentre. Además, se pueden escalar las soluciones y estandarizar los procesos con mayor facilidad», afirma Javier Blasco, y continúa: «Lo mejor ha sido la robustez de la aplicación; no hemos tenido sorpresas operativas con pedidos reales y hemos podido dar un servicio garantizado a nuestras tiendas.»
Entrevista con Zoom
Mercadona es una de las empresas más importantes de España. De hecho, Mercadona es una de las cadenas de supermercados más relevantes del mundo. Las razones de su éxito son variadas, pero en gran medida se deben a la excelente gestión de sus propietarios.
Además de lo anterior, la empresa se ha expandido en los últimos años. De hecho, Mercadona cuenta actualmente con más de 75.000 empleados en activo. Ante lo que es inevitable que surja la pregunta, ¿Cómo es trabajar en Mercadona? Además de los requisitos para formar parte de la plantilla de esta gran empresa española.
Evidentemente, además de cumplir los requisitos para trabajar, será necesario aportar tu currículum vitae. En el caso de que no sepas cómo hacerlo, lo mejor es que aprendas a hacer un currículum profesional antes de acudir a una tienda Mercadona.
Las modernas tecnologías de la comunicación permiten facilitar muchas tareas. Mercadona lo entiende y permite que muchas transacciones se realicen a través de Internet, como por ejemplo enviar tu currículum a través de la red.
Preguntas de la entrevista de matrona
Según Hellsten y Klefsjo (2000), se considera que la gestión de la calidad total (TQM) se basa en una serie de atributos y valores fundamentales. Estos valores centrales se encuentran en el contexto de una organización y deben ser observados por todas las partes interesadas de una organización. Entre ellos se encuentran los proveedores, la alta dirección, los empleados y los clientes. Según la definición de la norma ISO 9001 (2008), la gestión de la calidad total es un esfuerzo continuo invertido con el fin de mejorar e implica que todo el personal conozca las necesidades y los requisitos de los clientes, que comprenda las áreas de trabajo y los procesos de trabajo individuales, y que esté bien equipado y apoyado para medir y mejorar el rendimiento. En la gestión actual, la gestión de la calidad total se está convirtiendo en la herramienta revolucionaria para mejorar el rendimiento de los empleados emergentes y situar al cliente y sus necesidades y expectativas en el centro de las operaciones.
Por lo tanto, este ensayo pretende profundizar en la gestión de la calidad total presentando un estudio de caso de Mercadona. Para ello, se analizará hasta qué punto las iniciativas de gestión de la calidad total se han integrado en los objetivos y la estrategia empresarial de la organización, se evaluará cómo se han integrado las necesidades y las expectativas de los clientes y los proveedores en los sistemas de gestión de la calidad de la empresa, se evaluarán las herramientas y las técnicas que se utilizan en la organización con el fin de diagnosticar y mejorar el proceso para conseguir una mayor eficacia, y se evaluará hasta qué punto la organización se ajusta a las opiniones de Deming (1990) sobre un sistema. Para ello, se revisará la bibliografía disponible y se aplicarán los conocimientos sobre sistemas de gestión de la calidad al caso estudiado.