Contractura gemelo sintomas

Dolor de pantorrilla por ciática

Las causas del dolor en la pantorrilla pueden ser muy variables, como los traumatismos directos, el uso excesivo, las roturas de músculos y tendones y los coágulos de sangre.    Los síntomas pueden ir desde un leve dolor y tirantez hasta una repentina incapacidad para caminar o soportar peso.

El tratamiento inicial de estas lesiones incluye reposo, elevación y compresión.    Las almohadillas térmicas pueden ayudar a relajar los espasmos musculares.    El estiramiento de los músculos de la parte inferior de la pierna también puede ayudar a disminuir los espasmos musculares.    Sin embargo, si el dolor en la pantorrilla va acompañado de alguno de estos síntomas, como calor, enrojecimiento, fiebre o dificultad para respirar, debe consultar a un médico inmediatamente para descartar un coágulo de sangre.

Відгук

Una distensión se refiere a un músculo o tendón lesionado que se ha desgarrado parcial o totalmente. Una lesión en la pantorrilla se produce con mayor frecuencia durante la práctica de deportes en los que es necesario empujar con el pie rápidamente para lograr una explosión de velocidad. El movimiento repentino puede estirar el músculo más allá de sus límites normales. Esto puede ocurrir de repente o con el tiempo. Varios deportes como el rugby, el fútbol, el tenis, el béisbol, el fútbol, el baile e incluso la simple carrera se ven afectados por las lesiones de distensión muscular en la pantorrilla. Las distensiones de pantorrilla son lesiones musculares comunes que, si no se gestionan adecuadamente, pueden provocar una nueva lesión y una recuperación prolongada.

– Músculo gastrocnemio: Su función principal es la flexión plantar de la articulación del tobillo junto con el sóleo y el plantar, lo que proporciona la fuerza de propulsión que se observa al caminar. También contribuye a la flexión de la articulación de la rodilla. El músculo gastrocnemio es más susceptible de sufrir lesiones, ya que se extiende tanto por la rodilla como por el tobillo.

El médico puede diagnosticar un tirón muscular en la pantorrilla mediante una exploración física, en la que comprobará si hay hinchazón, hematomas y enrojecimiento. También puede pedir a la persona que describa cualquier cambio reciente en su rutina de actividad física habitual.

Dolor en la pantorrilla

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

El dolor en las pantorrillas tiene varias causas, desde lesiones musculares hasta problemas de salud crónicos que afectan al flujo sanguíneo y a la función nerviosa. Afectan a tres músculos situados en la parte posterior de la pierna, justo debajo de la rodilla: los músculos gastrocnemio, sóleo y plantar.

En muchos casos, el dolor de los músculos de la pantorrilla al caminar o un dolor repentino en la pantorrilla por la noche puede ser tan simple como un calambre común de «caballo de Charley». Otras causas de dolor en las pantorrillas son graves y pueden poner en peligro la vida si no se diagnostican y tratan adecuadamente.

En este artículo se analizan las causas del dolor de pantorrillas y cuándo hay que preocuparse por el dolor de pantorrillas que necesita ser atendido por un profesional sanitario. También se explica el tratamiento del dolor de pantorrilla y las estrategias que puede probar para controlar los síntomas y prevenir el dolor muscular de pantorrilla en el futuro.

Síntomas de lesiones nerviosas en la pantorrilla

El dolor de pantorrilla puede tener una gran variedad de causas. Nuestras pantorrillas están formadas por músculos, tendones, ligamentos, nervios y vasos sanguíneos, y todos ellos pueden ser fuentes potenciales de dolor. En la mayoría de los casos se debe a un calambre, pero también puede tratarse de algo más grave, como una trombosis (un coágulo de sangre en la vena), por ejemplo.

El dolor de pantorrilla puede manifestarse de varias maneras. Puede ocurrir por la noche o durante el día; durante una actividad extenuante o en reposo total. Puede permanecer en la pantorrilla o irradiarse al muslo, y también puede sentir una tensión en el músculo, o experimentar hinchazón, enrojecimiento o calor en la zona. Este dolor puede indicar una serie de cosas, y acudir a un médico para que le diagnostique qué está causando el problema y qué puede hacer para aliviarlo.

El dolor de pantorrilla puede provenir de los músculos; en este caso, el culpable más común es un calambre. Estas contracciones involuntarias del músculo de la pantorrilla, a menudo causadas por la deshidratación, pueden producirse en reposo o al realizar un esfuerzo, incluso al caminar o correr. También puede tratarse de un simple caso de dolor o rigidez muscular (una sensación general de tirantez que suele producirse después de un ejercicio intenso), o de otro problema como una contractura (un endurecimiento progresivo de los músculos), o un tirón o distensión (caracterizado por un dolor punzante).