Opening of the XVII Scientific Congress of the Medical Corps
In the training of medical graduates, the School of Medicine of the Universidad del Salvador provides peculiarities based on its history of more than half a century and its own worldview of man, the world and God.
Its foundational roots commit it to an unrestricted respect for the nature and dignity of the human person. In this sense, it explains its concern for a proposal of integral formation of students, encompassing their scientific, humanistic and Christian dimension.
Such foundational concern extends not only to the professional promotion of the future physician, but also to the motivation to venture into the fields of teaching and research. Consistent with its founding principles and its history, it is especially important its commitment, as a community of teachers and students, to be an area of academic and supportive response to the new challenges presented to the individual and society in the face of life, health, disease and pain, and the human response that can be provided, according to the health, epidemiological and socioeconomic reality of the country. In particular, it is intended to provide training in health education, communication and preventive medicine.
El Salvador pone a funcionar el hospital para COVID-19
¿Te preguntas cómo llegar a Colegio Medico De El Salvador en San Salvador, el_salvador? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Colegio Medico De El Salvador con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Colegio Medico De El Salvador en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Colegio Medico De El Salvador fácilmente desde la App o el Sitio Web de Moovit.
Hacemos que ir a Colegio Medico De El Salvador sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de San Salvador, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Biotecnología en Japón. Oportunidades para la empresa
Una historia de guerra tan humana que le sacará de su zona de confort. Es el relato de un hombre sobre el sufrimiento que presenció en El Salvador, pero también es una historia sobre los motivos de este levantamiento campesino y la forma mortal en que fue aplastado en nombre de la democracia. Fotos en blanco y negro.
Una historia de guerra tan humana que te sacará de tu zona de confort. Es el relato de un hombre sobre el sufrimiento que presenció en El Salvador, pero también es una historia sobre los motivos de este levantamiento campesino y la forma mortal en que fue aplastado en nombre de la democracia. Fotos en blanco y negro.
El cuidado de CuzcatlánA menudo se dice que Costa Rica es el país centroamericano más avanzado porque no tenía muchos indios. Al oír esto, se puede pensar que los indios impiden de algún modo la democracia o el «progreso». En realidad, el dicho es cierto, pero en un sentido totalmente distinto. Los costarricenses, a diferencia de sus vecinos centroamericanos del norte, no tenían masas de indios para utilizar como mano de obra, por lo que no desarrollaron una pequeña y rica clase de oligarcas buitres que vivían a costa de los que
Un Jaguar y un perro caen en un pozo. Mira lo que pasa
Rodríguez, de 93 años y una vida dedicada a la educación, la salud y la ciencia, recibió el premio de manos de la Directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne, durante el 54º Consejo Directivo de la OPS, que se desarrolla hasta el 2 de octubre en Washington DC.
«Creemos que nadie representa mejor la aspiración de lograr la ‘Salud para Todos’ en las Américas Dr. Rodríguez», dijo Etienne. «Usted ha defendido firmemente ese principio en su país, en la Organización Panamericana de la Salud y como embajador de la salud pública a lo largo de su vida», dijo.
El Dr. Rodríguez fue galardonado por su incansable lucha por el derecho a la salud, la equidad, los derechos de la mujer y la justicia. Hasta hace poco más de un año fue ministra de Salud de El Salvador, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en su país. Actualmente es asesora presidencial en materia de salud y educación, donde desempeña un conjunto de funciones encaminadas a lograr la cobertura sanitaria universal y una educación de calidad, con inclusión y equidad en El Salvador.
Considerada pionera en el campo de la investigación y la docencia en fisiología cardiovascular, Rodríguez ha sido a lo largo de su vida promotora de importantes reformas en la educación médica. En la actualidad lidera la transformación sectorial de su país hacia una salud universal integrada, justa y de calidad, con el enfoque y la estrategia adecuados basados en el sistema de atención primaria de salud.