Membrana de bruch retina

Función de la membrana de Bruch

Estudios genéticos y tisulares han implicado la desregulación del sistema del complemento en la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) (1-7). La mayoría de los genes del complemento implicados en la DMAE son componentes centrales de la vía alternativa de activación del complemento, incluyendo CFH, CFI, CFB y C3 (3). Tres vías distintas activan la cascada del complemento: la clásica, la de las lectinas y la alternativa, y las tres convergen en un bucle de amplificación que, si se sobreactiva, provoca inflamación y lisis celular (8). La escisión de C3 en C3b y su depósito en las superficies [células o matriz extracelular (MEC)] inicia el bucle de amplificación, luego el factor B (FB) y el factor D (FD) del complemento contribuyen a la formación de una C3-convertasa (C3bBb), que impulsa el bucle de amplificación al escindir más C3 en C3b (Figura 1A). Sin embargo, esta cascada puede evitarse mediante la inactivación de C3b (formando iC3b) por la enzima factor I (FI) y su cofactor, el factor H (FH) o la variante de empalme truncada FHL-1, ya que iC3b no puede formar C3-convertasa. Si estos reguladores no controlan la cascada del complemento, las consecuencias posteriores incluyen la liberación de las anafilatoxinas C3a y C5a y, en última instancia, la producción del complejo terminal del complemento (TCC: denominado complejo de ataque a la membrana (MAC) cuando se integra en las membranas celulares causando la lisis y la muerte). Así pues, la deposición de TCC/MAC puede considerarse un marcador de la activación previa del complemento.

Histología de la membrana de Bruch

ResumenLa configuración biológica, estructural y funcional de la membrana de Bruch (BM) es significativamente relevante para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y otras enfermedades coriorretinianas, y la DMAE es una de las principales causas de ceguera en las personas mayores en todo el mundo. La configuración puede empeorar junto con el envejecimiento del epitelio pigmentario de la retina y el BM que finalmente conduce a la DMAE. Por ello, la retina de ingeniería tisular basada en andamios proporciona una alternativa innovadora para la reparación del tejido retiniano. Se discuten los requisitos celulares y materiales para la reparación de la retina, incluyendo la ingeniería de láminas celulares, la membrana descelularizada y las membranas de ingeniería tisular. Además, se destacan los retos y el potencial de la realización de un modelo de construcción de tejido completo para la regeneración de la retina. Este artículo de revisión proporciona un marco para el futuro desarrollo de la retina de ingeniería tisular como modelo preclínico y posibles tratamientos para la DMAE.

Capas de la membrana de Bruch

La identificación de proteínas específicamente asociadas a la membrana de Bruch en los ojos humanos es un paso importante para comprender los mecanismos bioquímicos que subyacen a las enfermedades oculares, como la degeneración macular asociada a la edad. Este protocolo describe cómo enriquecer esta lámina de matriz extracelular para su análisis bioquímico posterior.

El uso de tejido ocular humano post mortem en la investigación oftálmica es un recurso inestimable para la comprensión de la patogénesis de las enfermedades oculares. El análisis de ojos de donantes humanos ha contribuido de forma importante a discernir los mecanismos que subyacen a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), que es la principal causa de ceguera en el mundo occidental1. A nivel mundial, la DMAE representa aproximadamente el 8,7% de todas las cegueras y, con una población cada vez más envejecida, se prevé que afecte a 196 millones de personas en 20202. La DMAE provoca la pérdida de la visión central y tiene un profundo impacto en la independencia y la calidad de vida del paciente3. La DMAE temprana se caracteriza por la formación de drusas y puede evolucionar hacia la atrofia geográfica (a veces denominada DMAE «seca») o la neovascularización coroidea (también denominada DMAE neovascular o «húmeda»). Aunque las inyecciones de anti-VEGF pueden estabilizar o mejorar la visión en la DMAE neovascular, no son curativas, y actualmente no existe ningún tratamiento para la atrofia geográfica.

Espesor de la membrana de Bruch

Todos los experimentos con animales se llevaron a cabo de acuerdo con la Declaración de la ARVO para el Uso de Animales en la Investigación Oftálmica y de la Visión y la Guía para la Experimentación con Animales de la Universidad Médica de Kansai.

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.

Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol 257, 289-301 (2019). https://doi.org/10.1007/s00417-018-4184-5Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay un enlace compartible disponible para este artículo.Copiar al portapapeles