Naranja en el embarazo

Carne cruda

Cuando se trata de una dieta para embarazadas, puede parecer que las restricciones no tienen fin: nada de cafeína, marisco, carne cruda, etc. Las mujeres deben tener cuidado con lo que introducen en su cuerpo porque es muy posible que el crecimiento y el desarrollo del bebé se vean afectados negativamente por ciertos alimentos y bebidas.

Las frutas son estupendas, ¡no cabe duda! Aportan vitaminas y minerales que pueden ayudar a tu bebé a lo largo del embarazo. Las madres embarazadas necesitan alimentos ricos en fibra, potasio, vitamina A y C, ácido fólico y otros nutrientes para mantener su cuerpo fuerte hasta la llegada del bebé, y las frutas pueden ser una fuente excelente y fácil.

Los cítricos, como los limones y las naranjas, están repletos de vitamina C. La vitamina C es la responsable de que los huesos del bebé crezcan adecuadamente. Los cítricos también pueden ayudar a la digestión de la mujer y a evitar las náuseas matutinas durante el embarazo.

Los plátanos son una maravillosa fuente de potasio. El potasio puede ayudar en gran medida a regular los fluidos y la presión sanguínea en el cuerpo de la mujer y a prevenir los calambres o el dolor en las piernas durante las últimas etapas del embarazo.

Ver 3+ más

Las frutas y verduras frescas son una parte integral de la dieta de una mujer embarazada. Cuando una mujer está embarazada, debe tener cuidado con sus hábitos alimenticios, ya que un alimento equivocado puede provocar graves problemas. Si está embarazada por primera vez, naturalmente, se lo pensará dos veces antes de comer cualquier cosa. Durante el embarazo, te preguntarás si puedes comer cítricos como las naranjas o no. Las naranjas son una rica fuente de vitamina C y comerlas puede animarte al instante. El sabor dulce y picante de las naranjas puede incluso aliviar las náuseas matutinas. Pero, ¿puedes comer naranjas durante el embarazo? Descúbrelo.

Las naranjas son sin duda una de las mejores frutas para incluir en la dieta del embarazo. Debes comer la fruta entera para obtener los máximos beneficios. También puedes beber zumo de naranja recién exprimido si no te gusta comer naranjas crudas. Sin embargo, evita beber el zumo de naranja que se vende en tetra packs, ya que contiene conservantes que pueden no sentar bien a tu organismo. También debes evitar beber el zumo de naranja que venden los vendedores ambulantes. Para obtener los máximos beneficios, come la fruta entera o bebe zumo de naranja preparado en casa.

Carne para el almuerzo

El embarazo es un viaje con muchos cambios. Desde las náuseas matutinas hasta los rápidos cambios en la estructura corporal, las mujeres embarazadas se adaptan a una serie de rutinas diferentes a las que normalmente están acostumbradas.  Uno de los principales cambios es la dieta: ¿Qué es exactamente lo que es seguro y beneficioso comer, y lo que no? ¿Es seguro comer todas las frutas y, si no lo es, por qué? A continuación, te explicamos tres frutas que debes evitar durante el primer trimestre del embarazo. Pero antes…

El primer trimestre es importante porque, aunque apenas se vea tu barriga, tu bebé está creciendo físicamente dentro de ti. Al final del primer trimestre, la mayoría de los órganos de tu pequeño feto ya se han formado.

Como el feto aún se está desarrollando, también está indefenso, ya que todavía no tiene su propio sistema inmunitario. Todos sus órganos en crecimiento pueden resultar dañados por una serie de cosas, como los medicamentos, las infecciones, la radiación, el tabaco y los productos químicos tóxicos.

Sabiendo todo esto, una forma de manteneros sanos a ti y al feto es abstenerse de consumir alcohol, cafeína, tabaco o drogas. Un desarrollo fetal saludable también va de la mano de unos buenos hábitos de vida, como hacer ejercicio con regularidad, beber cantidades adecuadas de agua y comer lo adecuado.

Frutas que hay que evitar en el embarazo

Cuando se trata de una dieta para embarazadas, puede parecer que las restricciones no tienen fin: nada de cafeína, marisco, charcutería, etc. Sin duda, las mujeres deben tener cuidado con lo que entra en su cuerpo porque es muy posible que el crecimiento y el desarrollo del bebé se vean afectados negativamente por ciertos alimentos y bebidas.

Las frutas son estupendas, ¡no cabe duda! Aportan vitaminas y minerales que pueden ayudar a tu bebé a lo largo del embarazo. Las madres embarazadas necesitan alimentos ricos en fibra, potasio, vitamina A y C, ácido fólico y otros nutrientes para mantener su cuerpo fuerte hasta la llegada del bebé, y las frutas pueden ser una fuente excelente y fácil.

Los cítricos, como los limones y las naranjas, están repletos de vitamina C. La vitamina C es la responsable de que los huesos del bebé crezcan adecuadamente. Los cítricos también pueden ayudar a la digestión de la mujer y a evitar las náuseas matutinas durante el embarazo.

Los plátanos son una maravillosa fuente de potasio. El potasio puede ayudar en gran medida a regular los fluidos y la presión sanguínea en el cuerpo de la mujer y a prevenir los calambres o el dolor en las piernas durante las últimas etapas del embarazo.