Philip morris international
El tabaquismo es una enfermedad pediátrica que suele tardar décadas en cobrarse sus víctimas. Sin embargo, la promoción de los cigarrillos -especialmente los americanos en Polonia- puede matar a los jóvenes al instante. En los seis primeros meses de 1997, cinco representantes de ventas de Philip Morris Polonia murieron y otro resultó gravemente herido en tres accidentes distintos en los que se vieron implicados los coches de la empresa. A primera vista parece que uno de los programas de marketing más agresivos del mundo y algunas de las carreteras más mortíferas del mundo son simplemente una combinación destinada a producir tragedias repetidas. Pero una mirada más atenta revela que, en el tercer y más horrible accidente, la negligencia grave y quizás criminal de la empresa aumentó en gran medida el riesgo para sus jóvenes empleados.
Este vehículo de Philip Morris, fotografiado en un terreno de la empresa cerca de Varsovia en febrero de 1998, puede ser un ejemplo de los destrozos (y la carnicería) resultantes de la comercialización de tabaco a gran velocidad en Polonia. (Crédito de la foto: P Wrabec.)
Supongamos que usted es un director de marketing de la principal empresa tabacalera transnacional del mundo y que trabaja en uno de esos pequeños países poscomunistas atrasados, por ejemplo, Polonia. Tu marca estrella, a pesar de tus mejores esfuerzos y de tu implacable campaña de promoción, no es tan popular entre los jóvenes polacos como te gustaría. ¿Qué hace usted?
Philip morris suisse
El 23 de noviembre de 1998, la sentencia norteamericana conocida como «Master Settlement Agreement» (Acuerdo General de Conciliación) estableció que las empresas tabaqueras enjuiciadas debían pagar enormes compensaciones económicas a varios estados norteamericanos y establecer severas restricciones a la publicidad de los productos del tabaco. También estableció una organización encargada de la prevención del tabaquismo entre los jóvenes. El grupo Philip Morris decidió ir más allá de sus obligaciones gastando 100 millones de dólares en un periodo de tres años en una operación de «contramarketing». La campaña consistió en una serie de anuncios televisivos titulados «Think. No fumes». Sin embargo, varios investigadores han demostrado que los anuncios antitabaco de Philip Morris, lejos de disuadir a los adolescentes, les incitaron a fumar y fueron perjudiciales para las campañas institucionales de prevención. Tras describir los anuncios de «Think. Don’t Smoke» y los mecanismos implícitos en la inversión del discurso, el autor evalúa la estrategia de contramarketing de Philip Morris y demuestra que los anuncios de esa campaña de prevención son ejemplos de un género específico de comunicación empresarial.
Philip morris homme
Philip Morris International Inc. (PMI) es una empresa tabacalera multinacional, cuyos productos se venden en más de 180 países[3] El producto más reconocido y vendido de la empresa es Marlboro[4] A menudo se hace referencia a Philip Morris International como una de las empresas que componen Big Tobacco.
Hasta su escisión en marzo de 2008, Philip Morris International era una empresa operativa de Altria. Altria explicó la escisión argumentando que PMI tendría más «libertad», es decir, margen de maniobra fuera de las responsabilidades y normas de la propiedad corporativa estadounidense en términos de posibles litigios y restricciones legislativas para «perseguir el crecimiento de las ventas en los mercados emergentes», mientras que Altria se centra en el mercado doméstico estadounidense[5] Los accionistas de Altria en ese momento recibieron acciones de PMI, que cotizaba en la Bolsa de Londres y otros mercados.
Dado que el tabaco crea adicción y es la principal causa de muerte evitable en todo el mundo,[7] la empresa es muy controvertida, sobre todo por su historial de ocultación de pruebas científicas sobre los efectos del tabaco en la salud. Ha sido objeto de litigios y de legislación restrictiva por parte de los gobiernos.
Philip morris france
Philip Morris (PM) / USSTC ha instituido un Programa de Fondo de Fidelidad (LFP), junto con su programa de Datos de Escaneo. StoreTender soporta la aplicación automática del descuento LFP en las transacciones calificadas y registra el LFP en los informes de Scan Data de Philip Morris (Altria). Para participar en este programa a través de StoreTender, debe tener el módulo adicional Philip Morris Scan Data. Hay 4 ofertas diferentes de LFP disponibles para los comerciantes participantes. StoreTender soporta las ofertas 1 y 3 (descuento inmediato en la compra). Cada oferta tiene nombres predeterminados e identificadores numéricos que debe utilizar. Estos identificadores le son proporcionados por PM USA / USSTC, y son reportados en el informe de Datos de Escaneo en campos específicos. Usted necesitará la siguiente información para configurar con éxito su LFP (el número de campo de datos de escaneo se proporciona como referencia):
En la pantalla de Marcas (Datos > Inventario > Marcas) cree una nueva Marca para su oferta del Programa de Fondo de Fidelidad. Dado que el LFP es específico para los cigarrillos Marlboro Mainline (o los productos USSTC Copenhagen), le sugerimos que nombre la marca «PM USA Marlboro» (o «USSTC Copenhagen»), con la empresa matriz establecida como «PM».Guarde este registro. Volverá a editar este registro después de completar el siguiente paso.