Se puede vivir con el ligamento cruzado anterior roto

Ejercicios para el acl después de la cirugía

El siguiente artículo ofrece información detallada sobre el tratamiento de las lesiones del ligamento cruzado anterior. El artículo general, Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA), ofrece una buena introducción al tema y se recomienda su lectura antes de este artículo.

La información que sigue incluye los detalles de la anatomía del ligamento cruzado anterior (LCA) y la fisiopatología de una rotura del LCA, las opciones de tratamiento para las lesiones del LCA junto con una descripción de las técnicas quirúrgicas y la rehabilitación del LCA, las posibles complicaciones y los resultados. La información pretende ayudar al paciente a tomar la decisión mejor informada posible respecto al tratamiento de la lesión del LCA.

La rodilla es esencialmente una articulación articulada que se mantiene unida por los ligamentos colateral medial (LCM), colateral lateral (LCL), cruzado anterior (LCA) y cruzado posterior (LCP). El LCA discurre en diagonal por el centro de la rodilla, impidiendo que la tibia se deslice por delante del fémur, además de proporcionar estabilidad rotacional a la rodilla.

Ligamento cruzado anterior

El siguiente artículo ofrece información detallada sobre el tratamiento de las lesiones del ligamento cruzado anterior. El artículo general, Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA), ofrece una buena introducción al tema y se recomienda su lectura antes de este artículo.

La información que sigue incluye los detalles de la anatomía del ligamento cruzado anterior (LCA) y la fisiopatología de una rotura del LCA, las opciones de tratamiento para las lesiones del LCA junto con una descripción de las técnicas quirúrgicas y la rehabilitación del LCA, las posibles complicaciones y los resultados. La información pretende ayudar al paciente a tomar la decisión mejor informada posible respecto al tratamiento de la lesión del LCA.

La rodilla es esencialmente una articulación articulada que se mantiene unida por los ligamentos colateral medial (LCM), colateral lateral (LCL), cruzado anterior (LCA) y cruzado posterior (LCP). El LCA discurre en diagonal por el centro de la rodilla, impidiendo que la tibia se deslice por delante del fémur, además de proporcionar estabilidad rotacional a la rodilla.

Ejercicios de Acl

Un complejo conjunto de tendones y ligamentos ayuda a estabilizar y sostener la articulación de la rodilla en cada uno de sus movimientos, desde un simple paso al caminar hasta el salto de un patinador sobre hielo. Por desgracia, estos tejidos son vulnerables a las lesiones. En particular, las roturas del ligamento cruzado anterior (LCA) son bastante comunes entre los atletas y las personas activas de todas las edades.

El ligamento cruzado anterior (LCA) es uno de los cuatro ligamentos principales de la articulación de la rodilla. Ayuda a mantener la estabilidad rotacional de la rodilla y evita que la tibia (espinilla) se deslice por delante del fémur (hueso del muslo).

El LCA es especialmente vulnerable a las lesiones durante la actividad deportiva o como resultado de un impacto, y la rotura del LCA es una lesión común en atletas de todos los niveles. Es especialmente frecuente en los deportes en los que se plantan, cortan y giran mucho las piernas, como el fútbol, el baloncesto, el esquí y el fútbol americano. A menudo es necesaria la cirugía para reparar una rotura del LCA.

Las personas de todas las edades, condiciones físicas y capacidades pueden romperse el LCA. Las mujeres activas experimentan una mayor incidencia de lesiones del LCA que los hombres porque su biomecánica tiende a poner más tensión en sus rodillas.

Rotura parcial del ligamento cruzado anterior

El ligamento cruzado anterior, o LCA, es uno de los cuatro ligamentos principales que sostienen la rodilla. El LCA cruza la parte delantera de la rodilla en diagonal y proporciona apoyo durante la rotación, además de evitar que la tibia se deslice por delante del fémur.

Una vez que se sufre una lesión del LCA, se pierde la fuerza y el movimiento de las piernas y es necesario un programa de ejercicios para recuperar el nivel anterior de aptitud física. Sin embargo, el ejercicio con un LCA roto debe realizarse bajo la supervisión de un médico o fisioterapeuta.

Los síntomas de una lesión del LCA incluyen dolor, gran hinchazón de la rodilla, sensación de inestabilidad en la rodilla y pérdida de amplitud de movimiento. Si el LCA está parcialmente roto, el reposo y la rehabilitación pueden resolver el problema en unos pocos meses.

Dado que el LCA proporciona estabilidad a la rodilla, es probable que no pueda practicar deportes que requieran correr, saltar o pivotar. Sin embargo, es posible que pueda hacer ejercicio con una rodillera que le proporcione la estabilidad que le falta a su rodilla tras una rotura del LCA, según la Universidad Estatal de Iowa.